Las alternativas del buen vivir y su influencia en el clima organizacional de una institución educativa, Ecuador, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en analizar la influencia de las alternativas del buen vivir en el clima organizacional de una institución educativa en Ecuador. Se destacó la importancia de establecer un entorno educativo basado en la diversidad y el bienestar integral. El tipo de investigación fue básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villamar Beltran, Norma Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buen vivir
Socioemocional
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en analizar la influencia de las alternativas del buen vivir en el clima organizacional de una institución educativa en Ecuador. Se destacó la importancia de establecer un entorno educativo basado en la diversidad y el bienestar integral. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal. El objetivo del estudio es determinar SPSS la influencia de estas alternativas en el clima organizacional, utilizando versión 21 y aplicando análisis estadísticos inferenciales como Tau de Kendall y Wald, con un nivel de confianza de 0,911. Los resultados, con una significancia inferior a 0.05, <0.001, rechazan la hipótesis nula, evidenciando la institución como un espacio propicio para el desarrollo integral. La implementación de prácticas derivadas del buen vivir se postula como esencial para promover una comunidad educativa, donde la empatía, el respeto ,sean elementos fundamentales .En conclusión la adopción de prácticas basadas en el buen vivir se refleja en una comunidad educativa más cohesionada y comprometida, orientada hacia el bienestar colectivo, fomentando un entorno propicio para el desarrollo personal y colectivo, consolidando la institución como un referente en la promoción de valores esenciales para el aprendizaje ,el buen clima organizacional y la vida plena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).