Razonamiento lógico matemático y capacidades matemáticas en estudiantes de 5º secundaria de la IE 5150 - Ventanilla, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de desarrollo de razonamiento lógico matemático y el desarrollo de las capacidades matemáticas en un grupo de estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa 5150 del distrito de Ventanilla en el 2018. La investigación, se des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Carhuapoma, Eulogio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material Concreto Estructurado
Problemas de Cantidad
Problemas de Cambio
Problemas de Regularidad
Problemas de Gestión de Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de desarrollo de razonamiento lógico matemático y el desarrollo de las capacidades matemáticas en un grupo de estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa 5150 del distrito de Ventanilla en el 2018. La investigación, se desarrolló bajo un diseño no experimental transversal, en una muestra conformada por 39 estudiantes correspondientes a dos grupos de dos aulas de clase; los datos sobre la variable desarrollo del razonamiento lógico matemático fueron recogidos mediante una prueba de evaluación, elaborada a partir de la matriz de operacionalización respectiva, para obtener la información sobre el desarrollo de las capacidades matemáticas se diseñó una ficha para la observación directa; previamente a su aplicación se estableció la validez de ambos instrumentos mediante la técnica de expertos y se calculó su consistencia interna mediante el coeficiente Alfa de Cronbach para la prueba de Razonamiento lógico matemático, el cual arrojó un coeficiente de 0,823. Los resultados descriptivos mostraron que el 48,7% de los estudiantes del alcanzaron el nivel esperado en el desarrollo del razonamiento matemático y el 51,3% alcanzó un moderado desarrollo de capacidades matemáticas; con respecto a las pruebas de hipótesis se halló que todas las relaciones planteadas fueron significativas y que el valor de r para la hipótesis general 0,628, permitió conocer que la relación entre las variables estudiadas fue directa y fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).