Percepción de valores sociales en largometrajes peruanos “Asu Mare” y “Guerrero, La Película”, en alumnos del quinto añode secundaria, I.E “Juan Valer Sandoval”- 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Percepción de valores sociales en largometrajes peruanos “Asu mare” y “Guerrero, La película”, en alumnos del quinto año de secundaria, institución educativa “Juan Valer Sandoval 2018”, teniendocomo objetivo principalidentificarlos valores sociales en las película...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Películas cinematográficas - Crítica e interpretación Valores (Educación) Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Percepción de valores sociales en largometrajes peruanos “Asu mare” y “Guerrero, La película”, en alumnos del quinto año de secundaria, institución educativa “Juan Valer Sandoval 2018”, teniendocomo objetivo principalidentificarlos valores sociales en las películas “Asu mare” y “Guerrero, La película” en los alumnos del quinto año de secundaria, en el distrito de nuevo Chimbote 2018. El tipo y diseño de estudio de la investigación correspondió a una investigación descriptiva, siendo esta no experimental- trasversal. El estudio de la investigación se ejecutó en una muestra finita de 89 alumnos de la institución educativa “Juan Valer Sandoval”, con la finalidad que los alumnos identifique los valores sociales de acuerdo a los objetivo general y específicos que respalda lapresente investigación. La recolección de datos se realizó a través del instrumento de cuestionario, los cuales respondieron a 14 ítems, además estos ítems estuvieron evaluados por dos expertos del tema y por un metodólogo de la carrera, también estuvieron estructurados en función a los indicadores de cada variable en su estudio y para su valoración correspondiente se utilizará la escala de Likert de 5punto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).