El turismo rural comunitario y desarrollo económico de la comunidad de Quebrada Verde, distrito de Pachacamac, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue el determinar la relación que existe entre el turismo rural comunitario y el desarrollo económico de la comunidad de Quebrada Verde, distrito de Pachacamac, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básica - correlacional y diseño no experimental, se ut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo rural comunitario Desarrollo económico Actividades económicos Participación de la población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue el determinar la relación que existe entre el turismo rural comunitario y el desarrollo económico de la comunidad de Quebrada Verde, distrito de Pachacamac, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básica - correlacional y diseño no experimental, se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento fue el cuestionario de 25 preguntas y tuvo 85 participantes los cuales son la población de la comunidad de Quebrada Verde. Los resultados demuestran que parte de la población considera que el turismo rural es bueno para la generación de actividades económico y partición de la misma población, por otro lado, la población considera que el turismo rural se ha vuelto malo debido a que no perviven ingresos económicos. Se concluyó que, si existe relación entre la actividad del turismo rural comunitario y el desarrollo económico de la población, así mismo se evidencia que el desarrollo de actividades turísticas como el ecoturismo, turismo cultural, turismo de aventura y agroturismo se relacionan de manera positiva al desarrollo económicos de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).