Diseño de la infraestructura vial con pavimento rígido para la transitabilidad en Las Lomas - Huanchac - Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal, diseñar los espesores de la carretera Huanchac – Huaraz, con la finalidad de contribuir a la mejora social de Huanchac como comunidad, ya que esto impactará de manera positiva a la calidad de vida de su población. La finalidad de esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quijano, Elvis Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos - Diseño y construcción
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal, diseñar los espesores de la carretera Huanchac – Huaraz, con la finalidad de contribuir a la mejora social de Huanchac como comunidad, ya que esto impactará de manera positiva a la calidad de vida de su población. La finalidad de esta investigación es el de proponer el diseño de un pavimento rígido; para lo cual, fue necesario un levantamiento topográfico, un estudio de mecánica de suelos y un estudio de tráfico, para finalmente realizar un óptimo diseño con la aplicación del método AASHTO 93. Esta vía de acceso es esencial para el desarrollo de Huanchac y sus comunidades aledañas; ya que, contribuirá a mejorar la salud de los pobladores, debido a la reducción de polvo en suspensión, contribuirá a mejorar los problemas de accesibilidad, así como la reducción de los costos de transporte, del mismo modo, inducirá a una mejora urbanística. El presente estudio es de tipo aplicado y de diseño experimental, teniendo en cuenta una población comprendida en toda la red de Infraestructura vial sujeta a pavimentación en Las Lomas -Huanchac y una muestra de 2km. De la progresiva 0+000 – 2+000. En el desarrollo de todos los capítulos se diseñará el pavimento desde una perspectiva técnico - financiero, del mismo modo, se determinarán los datos obtenidos en los estudios realizados, como el estudio topográfico, estudio de tráfico y mecánica de suelos con sus respectivos ensayos de CBR, en los cuales se obtuvo un resultado de 22.11% y 22.53%. Los estudios se realizados se basaron en manuales y normas vigentes. Para concluir, se diseñó los espesores estructurales del pavimento mediante el método del AASHTO 93, por el cual se obtuvo una sub rasante de 20 cm, una base de 20cm y una losa de concreto de 20cm. Este diseño se realizó en proyección a lo estipulado por el manual de carreteras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).