Relación que existe entre el perfil profesional y la cobertura de vacantes en la escuela profesional de ingeniería sanitaria de la UNASAM - Huaraz 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda la problemática de la “Relación que existe entre el perfil profesional y la cobertura de vacantes en la escuela profesional de ingeniería sanitaria de la UNASAM - Huaraz 2017”. Se realiza la composición de los antecedentes y el estado actual, para así mejorar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaz Celi, Kiko Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perfil profesional V. 01
cobertura de vacantes V. 02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aborda la problemática de la “Relación que existe entre el perfil profesional y la cobertura de vacantes en la escuela profesional de ingeniería sanitaria de la UNASAM - Huaraz 2017”. Se realiza la composición de los antecedentes y el estado actual, para así mejorar la cobertura de vacantes. Donde el objetivo general consistió en Determinar la relación que existe entre el perfil profesional y la cobertura de vacantes en la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la UNASAM - HUARAZ 2017. La investigación según su finalidad es una investigación aplicada y según su naturaleza una investigación cuantitativa, porque se vaso de pruebas estadísticas para el análisis de datos en el cuestionario. Posterior a ello se hizo una comprobación de la hipótesis planteada, donde se consideró como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, aplicada a una población muestra de 325 estudiantes conformada por estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad de Huaraz. Donde el 45% a veces piensan estudiar ingeniería sanitaria, el 32% nunca les intereso y el 23% si siempre quieren estudiar. Por lo tanto, la mayoría de los encuestados respondieron que a veces les interesaría la carrera de Ingeniería Sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).