Violencia en el noviazgo y autoestima en adolescentes de Huacho, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la violencia en el noviazgo y el autoestima; para ello se utilizó una muestra no probabilística de 155 adolescentes de Huacho cuyas edades estaban comprendidas entre 16 y 19 años, para la recolección de la información se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Mitma, Leydi Ymelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la violencia en el noviazgo y el autoestima; para ello se utilizó una muestra no probabilística de 155 adolescentes de Huacho cuyas edades estaban comprendidas entre 16 y 19 años, para la recolección de la información se utilizó el cuestionario de violencia en el noviazgo CUVINO de Rodríguez y Rodríguez, (2011), y para valorar el autoestima se utilizó el cuestionario de autoestima de Rosenberg (1965) el tipo de investigación según el alcance de los resultados fue correlación (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2018). Para el análisis de los resultados correlacionales se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman Los resultados hallados fueron que existe una relación negativa débil estadísticamente altamente significativa y con un tamaño del efecto grande (rs = - 0,378, p<.001, r²= 0.614). respecto a los resultados descriptivos se encontró que el 91% de los adolescentes se ubica en un nivel bajo de violencia en el noviazgo y el 71% se ubicó en un nivel alto de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).