Autoestima, dependencia emocional y violencia en relaciones de noviazgo en adultos jóvenes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer la correlación entre la autoestima y los factores de la dependencia emocional en adultos jóvenes de Lima Metropolitana. En su metodología, la investigación fue empírica de estrategia asociativa, no experimental, cuantitativo, transversal y correlacional simple. Asimismo, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Dependencia (Psicología) Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo fue establecer la correlación entre la autoestima y los factores de la dependencia emocional en adultos jóvenes de Lima Metropolitana. En su metodología, la investigación fue empírica de estrategia asociativa, no experimental, cuantitativo, transversal y correlacional simple. Asimismo, la muestra de estudio se conformó por 300 individuos de ambos sexos con un intervalo etáreo de 20 a 40 años que residen en Lima Metropolitana. Asimismo, la técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg, el Cuestionario de dependencia emocional y el Cuestionario de Violencia en el noviazgo. Se determinaron correlaciones altamente significativas (p < 0.01) entre las variables y sus dimensiones; destacándose, por un lado, correlaciones negativas o inversas entre la autoestima con la dependencia emocional (r = -0.735), con un tamaño de efecto de un 49%. Asimismo, en cuanto a la correlación entre la autoestima con la violencia en el noviazgo (r = -0.38). Mientras que, la dependencia emocional y la violencia en el noviazgo presenta una correlación positiva o directa (r = 0.532), con un tamaño de efecto de un 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).