Patrimonio monumental Huaca Aznapuquio y su impacto en la identidad cultural de los pobladores de Los Olivos-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar de qué manera el patrimonio monumental “Huaca Aznapuquio" impacta en la identidad cultural de los pobladores de Los Olivos-2022. La investigación es de tipo básico, enfoque cualitativo diseño etnográfico y nivel descriptiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Patrimonio monumental Componente cognitivo Componente conductual Componente afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar de qué manera el patrimonio monumental “Huaca Aznapuquio" impacta en la identidad cultural de los pobladores de Los Olivos-2022. La investigación es de tipo básico, enfoque cualitativo diseño etnográfico y nivel descriptivo-exploratorio. Como instrumento se realizó un guion de entrevista dirigido a diferentes usuarios que viven principalmente en las avenidas aledañas a la Huaca Aznapuquio. Teniendo como resultado, la importancia de reconocer que la arquitectura de la Huaca Aznapuquio es única, puede carecer de la perspectiva histórica necesaria para apreciar estos aspectos y centrarse en la apariencia actual del sitio. La importancia de promover experiencias educativas y visitas guiadas desde temprana edad, resaltando la arquitectura, historia y valor cultural. En las conclusiones se sintetiza que el patrimonio monumental Huaca Aznapuquio no ha tenido un impacto significativo en la identidad de los pobladores debido a la falta de conocimiento sobre su historia. La promoción del cuidado y la divulgación de la importancia del patrimonio podrían generar mayor participación y apoyo de la comunidad. Además, una adecuada conservación de la Huaca Aznapuquio sería fundamental para reducir la inseguridad asociada al abandono y fortalecer el sentido de pertenencia de los residentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).