Funcionamiento familiar en adolescentes embarazadas Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como principal objetivo determinar el funcionamiento familiar en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima- Perú 2018; estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, enfoque cuantitativo y diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento Familiar Disfuncionalidad Familiar Adaptación Cohesión Comunicación Adolescente Embarazada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como principal objetivo determinar el funcionamiento familiar en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima- Perú 2018; estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con 39 adolescentes embarazadas entre los 10 y 19 años, atendidas en el servicio de Obstetricia, Estimulación Prenatal y Consultorios Externos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales; a quienes se les aplicó el instrumento: "FACES III" el cual mide el funcionamiento familiar según dimensión cohesión y adaptabilidad. Resultados: el 71.8% pertenece al tipo familias no relacionada y el 64.1% de familias caóticas. Conclusiones: Las adolescentes embarazadas atraviesan por una marcada disfuncionalidad familiar; la cual pone en riesgo a su calidad de vida de esta persona quien está pasando por una etapa en donde su adaptabilidad y cohesión familiar debería brindarle seguridad para su desarrollo como futura madre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).