Disfuncionalidad familiar en los estudiantes de La Victoria del Distrito de El Tambo Provincia de Huancayo – 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación concluido, tiene por objetivo conocer la disfuncionalidad familiar de los estudiantes de la I.E. LA VICTORIA del distrito de El Tambo provincia de Huancayo – 2017, el tipo de investigación es descriptiva, el nivel es básica, la población en estudio ha sido un tot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5384 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfuncionalidad familiar Adaptación Participación Ganancia |
Sumario: | El presente estudio de investigación concluido, tiene por objetivo conocer la disfuncionalidad familiar de los estudiantes de la I.E. LA VICTORIA del distrito de El Tambo provincia de Huancayo – 2017, el tipo de investigación es descriptiva, el nivel es básica, la población en estudio ha sido un total de 290 estudiantes, teniendo como muestra 62 estudiantes. Para el recojo de información, se aplicó como técnica, la encuesta y la entrevista y como instrumento el cuestionario y la guía de la entrevista a los estudiantes de la I.E. LA VICTORIA, quienes demuestran tener una disfuncionalidad familiar de carácter leve, producto de los resultados de las dimensiones, ya que casi siempre se cumplen las siguientes características; a) la adaptabilidad se da con facilidad a través de la ayuda recibida de los padres hacia los hijos cuando tienen algún problema b) la participación se toma en cuenta en las decisiones importantes c) El Gradiente de recursos se demuestra en el apoyo a los hijos al emprender actividades d) muestran afectividad comprendiendo sus sentimientos y e) cada miembro de la familia invierte recursos en tiempo y espacio. Llegando a la conclusión; que los estudiantes logran adaptarse a los problemas, reciben apoyo de sus padres en algunas ocasiones buscando soluciones que los beneficien y recibiendo muestras de afecto y apoyo de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).