Exportación Completada — 

Optimización del diseño de un pórtico de hormigón armado reforzado con fibras de acero mediante el algoritmo metaheurístico simulated annealing

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue optimizar el diseño de un pórtico de hormigón armado reforzado con fibras de acero mediante el algoritmo metaheurístico Simulated Annealing. La metodología empleada fue de tipo básica, de diseño no experimental y descriptivo simple, utilizando el programa Excel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendiburu Alvan, Josue Oswaldo, Pizan Garcia, Sarita Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de diseño
Hormigón armado
Fibras de acero
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue optimizar el diseño de un pórtico de hormigón armado reforzado con fibras de acero mediante el algoritmo metaheurístico Simulated Annealing. La metodología empleada fue de tipo básica, de diseño no experimental y descriptivo simple, utilizando el programa Excel para la recolección de datos. Tras 14000 iteraciones del algoritmo, se identificó un diseño óptimo que incluía dos columnas de 40 x 40 cm y una viga peraltada de 25 x 40 cm. Las varillas de acero empleadas presentaron una cuantía del 1.25% para columnas y del 1% para vigas. Además, se adicionaron fibras de acero en una proporción de 20 kg/m³, logrando optimizar el costo total a S/. 1236.32 soles, sin considerar la de mano de obra, lo que representó una reducción del 67.68% del costo inicial estimado. En conclusión, la aplicación del algoritmo Simulated Annealing permitió un diseño eficiente y rentable del pórtico de hormigón armado reforzado con fibras de acero, cumpliendo con las especificaciones geométricas y resistencias necesarias, y los resultados fueron validados comparándolos con análisis realizados en ETABS. Esto demostró que la optimización metaheurística es una herramienta eficaz para el diseño de pórticos de hormigón armado reforzado con fibras de acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).