Diseño sismorresitente de un pórtico especial de hormigón armado de acuerdo al ACI 318-19

Descripción del Articulo

Investiga sobre el diseño sísmico de un edificio de hormigón armado de 10 niveles, estructurado a base de pórticos, y ubicado en la ciudad de Santiago de Chile. La primera etapa para el análisis y diseño del edificio es el pre dimensionamiento, determinación de las cargas y su combinación. Para el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Larico, Marwin Douglas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/608482
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/608482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigas
Análisis sísmico
Hormigón armado
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Investiga sobre el diseño sísmico de un edificio de hormigón armado de 10 niveles, estructurado a base de pórticos, y ubicado en la ciudad de Santiago de Chile. La primera etapa para el análisis y diseño del edificio es el pre dimensionamiento, determinación de las cargas y su combinación. Para el presente trabajo, esta etapa se considera ya conocida, debido a que el objetivo principal del trabajo es realizar el diseño del edificio de acuerdo a la norma ACI 318 – 19. El análisis estructural del edificio se realiza utilizando el programa computacional SAP2000, y considerando un pórtico representativo del edificio. El modelamiento de la estructura considera elementos longitudinales rectos interconectados de acuerdo a la geometría del edificio y considerando diafragmas rígidos por piso. El diseño sísmico del edificio se realiza en base a los resultados obtenidos en el análisis, y considerando el marco como un pórtico especial resistente a momentos, de acuerdo a la clasificación del ACI 318-19. El diseño se realiza también en función a los criterios estructurales de la norma Nch433.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).