Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad

Descripción del Articulo

El proyecto denominado “Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y sector alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad”, tiene como objetivo determinar los criterios técnicos para el diseño del mejoram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Castillo, Yorbi Eber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25072
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructura Lineal
diseño lineal
canal de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_8024f13eaf12f1ed122668ce257ae007
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25072
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
title Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
spellingShingle Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
Rodríguez Castillo, Yorbi Eber
Infraestructura Lineal
diseño lineal
canal de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
title_full Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
title_fullStr Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
title_full_unstemmed Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
title_sort Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad
author Rodríguez Castillo, Yorbi Eber
author_facet Rodríguez Castillo, Yorbi Eber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Chávez, Juan Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Castillo, Yorbi Eber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura Lineal
diseño lineal
canal de riego
topic Infraestructura Lineal
diseño lineal
canal de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto denominado “Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y sector alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad”, tiene como objetivo determinar los criterios técnicos para el diseño del mejoramiento y ampliación del canal de irrigación, es por este motivo que se buscó diseñar principalmente cuatro captaciones que se encuentran en muy mal estado, siendo captadas de una manera inadecuada mediante piedras. Dos de las captaciones principales pertenecen al rio Huayoy y las dos captaciones secundarias pertenecen a la quebrada purpuro y la soledad. Por otro lado, se buscó diseñar una línea de conducción con cámaras de inspección y cámaras rompe presión para la primera captación que se encuentra a 3843.23 msnm, en donde existe una fuerte pendiente de 35%. En la segunda captación el agua se deriva por un canal de concreto amado de 0.60x0.50 m, lo cual en la parte inicial del canal existen grietas y fisuras en la estructura, por esta razón fue necesario diseñar un canal de derivación de la captación hasta el canal existente de concreto armado. La unión de las dos captaciones principales se da en la cota 3031.16 msnm, es allí donde se diseñó un pase aéreo, para permitir la conducción de los caudales provenientes de las captaciones principales, posteriormente se diseñaron las dos captaciones secundarias conjuntamente con su canal derivación y finalmente se diseñó un canal principal de 0.60x0.55m con una longitud de 3,575 m conduciendo un caudal de 450 litros por segundo, este dato se obtuvo mediante el estudio hidrológico en función a la área hacer irrigada, asi mismo cabe señalar que se diseñaron obras complementarias como son la caídas verticales y rápidas en las zonas donde existe un fuerte desnivel, tambien se diseñaron obras de artes y tomas laterales. Por consiguiente, la topografía de la zona es semi ondulada, el estudio de suelos es predominante según la clasificación SUCS es de grava mal graduada con arena, la clasificación AASHTO es de un material granular con fragmentos de roca, grava y arena. Finalmente concluye que el diseño planteado beneficiara a 230.79 hectáreas de cultivo y a la misma vez cumple con las normas técnicas y el costo referencial de inversión asciende a S/. 5,317,716.93.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-20T05:51:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-20T05:51:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25072
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/1/Rodriguez_CYE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/2/Rodriguez_CYE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/3/Rodriguez_CYE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/5/Rodriguez_CYE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/4/Rodriguez_CYE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/6/Rodriguez_CYE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c105ff9d7b748323a6419d45f587d67
5c0fd7b9bb5c23b7c56d03d5207a792f
699b8d09b0400a33a39504a196f29e21
abd34a0d48ec622b4dcb03dfd26a9e34
b188bc2c1e9d7f46625c609bede2afda
b188bc2c1e9d7f46625c609bede2afda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921647602106368
spelling Castillo Chávez, Juan HumbertoRodríguez Castillo, Yorbi Eber2019-01-20T05:51:41Z2019-01-20T05:51:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25072El proyecto denominado “Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y sector alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad”, tiene como objetivo determinar los criterios técnicos para el diseño del mejoramiento y ampliación del canal de irrigación, es por este motivo que se buscó diseñar principalmente cuatro captaciones que se encuentran en muy mal estado, siendo captadas de una manera inadecuada mediante piedras. Dos de las captaciones principales pertenecen al rio Huayoy y las dos captaciones secundarias pertenecen a la quebrada purpuro y la soledad. Por otro lado, se buscó diseñar una línea de conducción con cámaras de inspección y cámaras rompe presión para la primera captación que se encuentra a 3843.23 msnm, en donde existe una fuerte pendiente de 35%. En la segunda captación el agua se deriva por un canal de concreto amado de 0.60x0.50 m, lo cual en la parte inicial del canal existen grietas y fisuras en la estructura, por esta razón fue necesario diseñar un canal de derivación de la captación hasta el canal existente de concreto armado. La unión de las dos captaciones principales se da en la cota 3031.16 msnm, es allí donde se diseñó un pase aéreo, para permitir la conducción de los caudales provenientes de las captaciones principales, posteriormente se diseñaron las dos captaciones secundarias conjuntamente con su canal derivación y finalmente se diseñó un canal principal de 0.60x0.55m con una longitud de 3,575 m conduciendo un caudal de 450 litros por segundo, este dato se obtuvo mediante el estudio hidrológico en función a la área hacer irrigada, asi mismo cabe señalar que se diseñaron obras complementarias como son la caídas verticales y rápidas en las zonas donde existe un fuerte desnivel, tambien se diseñaron obras de artes y tomas laterales. Por consiguiente, la topografía de la zona es semi ondulada, el estudio de suelos es predominante según la clasificación SUCS es de grava mal graduada con arena, la clasificación AASHTO es de un material granular con fragmentos de roca, grava y arena. Finalmente concluye que el diseño planteado beneficiara a 230.79 hectáreas de cultivo y a la misma vez cumple con las normas técnicas y el costo referencial de inversión asciende a S/. 5,317,716.93.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInfraestructura Linealdiseño linealcanal de riegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño para el mejoramiento y ampliación del canal de irrigación entre los caseríos de Orocullay y Sector Alto de la Yeguada, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_CYE-SD.pdfRodriguez_CYE-SD.pdfapplication/pdf12419568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/1/Rodriguez_CYE-SD.pdf2c105ff9d7b748323a6419d45f587d67MD51Rodriguez_CYE.pdfRodriguez_CYE.pdfapplication/pdf7061040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/2/Rodriguez_CYE.pdf5c0fd7b9bb5c23b7c56d03d5207a792fMD52TEXTRodriguez_CYE-SD.pdf.txtRodriguez_CYE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain35937https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/3/Rodriguez_CYE-SD.pdf.txt699b8d09b0400a33a39504a196f29e21MD53Rodriguez_CYE.pdf.txtRodriguez_CYE.pdf.txtExtracted texttext/plain655865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/5/Rodriguez_CYE.pdf.txtabd34a0d48ec622b4dcb03dfd26a9e34MD55THUMBNAILRodriguez_CYE-SD.pdf.jpgRodriguez_CYE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/4/Rodriguez_CYE-SD.pdf.jpgb188bc2c1e9d7f46625c609bede2afdaMD54Rodriguez_CYE.pdf.jpgRodriguez_CYE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25072/6/Rodriguez_CYE.pdf.jpgb188bc2c1e9d7f46625c609bede2afdaMD5620.500.12692/25072oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/250722023-06-20 14:15:18.1Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).