La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación estudia a la arquitectura introspectiva y la manera de como esta arquitectura pueda afectar positivamente en los centros educativos logrando un cambio en cuanto al prototipo de edificio que se ha construido siempre para lograr mejorar la calidad de infraestructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Durand, Diego Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades especiales
Educación básica
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_8022aa4eca860c34d2a59c0debbdf19d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98061
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Tarma Carlos, Luis EnriqueAlva Durand, Diego Arnaldo2022-10-10T20:47:23Z2022-10-10T20:47:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/98061El presente proyecto de investigación estudia a la arquitectura introspectiva y la manera de como esta arquitectura pueda afectar positivamente en los centros educativos logrando un cambio en cuanto al prototipo de edificio que se ha construido siempre para lograr mejorar la calidad de infraestructura que le permita al alumno con habilidades especiales satisfacer sus necesidades, por lo tanto el proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la arquitectura introspectiva incide en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote, con respecto al tipo de investigación es básica, con carácter descriptivo y explicativo, con un enfoque cualitativo y finalmente el diseño de la investigación es fenomenológico hermenéutico. Para el procesamiento de datos y verificación de su confiabilidad, se utilizó el software Atlas. Ti. En su versión 9, que permitió contrastar los resultados obtenidos con el marco teórico logrando una discusión externa que finalmente se pudo concluir que la arquitectura introspectiva que busca la privacidad del usuario puede incidir en los centros de educación básica especial desarrollando las características propias de su estilo, generando espacios internos que se comunican de manera indirecta con el exterior donde se pueden observar que hay fuera y no que hay dentro del edificio.TrujilloEscuela de PosgradoArquitecturaDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHabilidades especialesEducación básicaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en ArquitecturaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Arquitectura19321480https://orcid.org/0000-0003-1486-472670143708731017Torres Vanegas, MagdielMendoza Giusti, RolandoTarma Carlos, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlva_DDA-SD.pdfAlva_DDA-SD.pdfapplication/pdf15562159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/1/Alva_DDA-SD.pdfa6b1fe6fba3215330f150779ccfc6dbdMD51Alva_DDA.pdfAlva_DDA.pdfapplication/pdf15560531https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/2/Alva_DDA.pdfd68e0e693b31d7edb7c01d02febe7d82MD52TEXTAlva_DDA-SD.pdf.txtAlva_DDA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain168006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/3/Alva_DDA-SD.pdf.txt96fc0fcdeace47270a42a577cb10d270MD53Alva_DDA.pdf.txtAlva_DDA.pdf.txtExtracted texttext/plain171315https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/5/Alva_DDA.pdf.txt3042843318fc52b22f83a7fb93911663MD55THUMBNAILAlva_DDA-SD.pdf.jpgAlva_DDA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4893https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/4/Alva_DDA-SD.pdf.jpg67216ccd5792962ebe9bd138f36794caMD54Alva_DDA.pdf.jpgAlva_DDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4893https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/6/Alva_DDA.pdf.jpg67216ccd5792962ebe9bd138f36794caMD5620.500.12692/98061oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/980612023-02-24 22:08:28.466Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
title La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
spellingShingle La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
Alva Durand, Diego Arnaldo
Habilidades especiales
Educación básica
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
title_full La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
title_fullStr La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
title_full_unstemmed La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
title_sort La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
author Alva Durand, Diego Arnaldo
author_facet Alva Durand, Diego Arnaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarma Carlos, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Durand, Diego Arnaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades especiales
Educación básica
Arquitectura
topic Habilidades especiales
Educación básica
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto de investigación estudia a la arquitectura introspectiva y la manera de como esta arquitectura pueda afectar positivamente en los centros educativos logrando un cambio en cuanto al prototipo de edificio que se ha construido siempre para lograr mejorar la calidad de infraestructura que le permita al alumno con habilidades especiales satisfacer sus necesidades, por lo tanto el proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la arquitectura introspectiva incide en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote, con respecto al tipo de investigación es básica, con carácter descriptivo y explicativo, con un enfoque cualitativo y finalmente el diseño de la investigación es fenomenológico hermenéutico. Para el procesamiento de datos y verificación de su confiabilidad, se utilizó el software Atlas. Ti. En su versión 9, que permitió contrastar los resultados obtenidos con el marco teórico logrando una discusión externa que finalmente se pudo concluir que la arquitectura introspectiva que busca la privacidad del usuario puede incidir en los centros de educación básica especial desarrollando las características propias de su estilo, generando espacios internos que se comunican de manera indirecta con el exterior donde se pueden observar que hay fuera y no que hay dentro del edificio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-10T20:47:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-10T20:47:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/98061
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/98061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/1/Alva_DDA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/2/Alva_DDA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/3/Alva_DDA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/5/Alva_DDA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/4/Alva_DDA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98061/6/Alva_DDA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b1fe6fba3215330f150779ccfc6dbd
d68e0e693b31d7edb7c01d02febe7d82
96fc0fcdeace47270a42a577cb10d270
3042843318fc52b22f83a7fb93911663
67216ccd5792962ebe9bd138f36794ca
67216ccd5792962ebe9bd138f36794ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921975940612096
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).