La incidencia de la arquitectura introspectiva en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote Perú, 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación estudia a la arquitectura introspectiva y la manera de como esta arquitectura pueda afectar positivamente en los centros educativos logrando un cambio en cuanto al prototipo de edificio que se ha construido siempre para lograr mejorar la calidad de infraestructu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades especiales Educación básica Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación estudia a la arquitectura introspectiva y la manera de como esta arquitectura pueda afectar positivamente en los centros educativos logrando un cambio en cuanto al prototipo de edificio que se ha construido siempre para lograr mejorar la calidad de infraestructura que le permita al alumno con habilidades especiales satisfacer sus necesidades, por lo tanto el proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la arquitectura introspectiva incide en los centros de educación básica especial de Nuevo Chimbote, con respecto al tipo de investigación es básica, con carácter descriptivo y explicativo, con un enfoque cualitativo y finalmente el diseño de la investigación es fenomenológico hermenéutico. Para el procesamiento de datos y verificación de su confiabilidad, se utilizó el software Atlas. Ti. En su versión 9, que permitió contrastar los resultados obtenidos con el marco teórico logrando una discusión externa que finalmente se pudo concluir que la arquitectura introspectiva que busca la privacidad del usuario puede incidir en los centros de educación básica especial desarrollando las características propias de su estilo, generando espacios internos que se comunican de manera indirecta con el exterior donde se pueden observar que hay fuera y no que hay dentro del edificio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).