Eficiencia de las barreras acústicas ecológicas para mitigar la contaminación sonora en una metalmecánica, Callao 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada "Eficiencia de las barreras acústicas ecológicas para mitigar la contaminación sonora en una metalmecánica, Callao, 2023", el objetivo principal fue determinar la eficiencia de las barreras acústicas ecológicas para mitigar la contaminación sonora en una meta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Chuquimbalqui, Eduardo Miguel, Lopez Ibañez, Katherine Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de absorción
Barreras acústicas
Contaminación sonora
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En esta investigación titulada "Eficiencia de las barreras acústicas ecológicas para mitigar la contaminación sonora en una metalmecánica, Callao, 2023", el objetivo principal fue determinar la eficiencia de las barreras acústicas ecológicas para mitigar la contaminación sonora en una metalmecánica. En la metodología de la investigación se utilizó un diseño cuasi experimental. En primera fase, se fabricaron tres tipos de placas acústicas utilizando materiales naturales como la coronta de choclo, mesocarpio de coco y espiguilla de trigo, cada placa acústica tuvo 30 cm de ancho, 40 cm de largo con 4 mm de espesor, se colocaron un total de cincuenta y seis placas en un bastidor de madera tres lados. Luego, se realizaron mediciones utilizando un sonómetro tipo I y se registró la información utilizando un instrumento de recolección de datos. A continuación, se llevó a cabo un análisis descriptivo de los resultados mediante el cálculo de promedios y porcentajes, obteniéndose como resultado una eficiencia de absorción de presión sonora de 42.1% para la barrera acústica ecológica de mesocarpio de coco, de 39.1% para la barrera de coronta de choclo y 26.6% para la barrera de espiguilla de trigo. Finalmente, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de Tukey, el cual demostró que existe una diferencia significativa entre los niveles de absorción de presión sonora de cada tipo de material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).