Estrategia del sumillado para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una I.E. pública, Pimentel, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la estrategia del sumillado para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública en Pimentel. Se empleó un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo, aplicando pruebas pre y post intervención a una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Estrategias de aprendizaje Educación primaria Métodos de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la estrategia del sumillado para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución pública en Pimentel. Se empleó un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo, aplicando pruebas pre y post intervención a una población de 50 estudiantes. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en las dimensiones de comprensión literal, inferencial y crítica, con incrementos en los niveles logrados y destacados, y una reducción notable en los niveles iniciales. Estadísticamente, se confirmó la efectividad del sumillado mediante el test de Wilcoxon, con valores de p < 0.001 en todas las dimensiones analizadas. Se concluyó que esta estrategia fortalece habilidades cognitivas y metacognitivas, mejorando la interpretación, análisis y evaluación crítica de textos. Además, se recomienda incorporar este enfoque en programas pedagógicos, especialmente en contextos vulnerables, por su capacidad para adaptarse a recursos limitados y generar impacto positivo en el desarrollo académico y social de los estudiantes. La estrategia del sumillado se posiciona como una herramienta eficaz y escalable para transformar procesos de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).