Actividades lúdicas en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 5 años de la I.E “Tambillos” Tayabamba

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue, Determinar el grado de influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa N°2227 “Tambillos” Comunidad Campesina La Victoria, Tayabamba, estudio que se realizo considerando la line...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Galindos, Benigna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Educación inicial
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue, Determinar el grado de influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa N°2227 “Tambillos” Comunidad Campesina La Victoria, Tayabamba, estudio que se realizo considerando la linea de investigación de Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente. Se utilizo un diseño para investigación experimental de tipo cuasi experimental, desarrollado con dos grupos, uno experimental y otro para control. Para ambos casos se tomaron grupos de alumnos de 5 años de la I.E de Tambillos, con la intención de aplicar un pre-test y un post-test. Se aplicó como instrumento de investigación un test de observación. Utilizando la Prueba de Shapiro–Wilk y la Prueba de Kruskal-Wallis, por ser grupos independientes se concluyo que aplicar un programa de actividades lúdicas influye significativamente en el desarrollo de habilidades sociales de niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 2227 “Tambillos”, 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).