Seguridad ciudadana y calidad de vida de un asentamiento humano provincia de Sullana, 2024

Descripción del Articulo

La existencia de actos delictivos como robos, extorsiones, sicariatos, las bandas organizadas, corrupción y otros delitos configura un panorama alarmante que requiere una atención integral y urgente en la Provincia de Sullana. El estudio se dio en concordancia con el ODS 17 y la meta 17.17 por la fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Sanchez, Flor Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Ciudadanía
Calidad de vida
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La existencia de actos delictivos como robos, extorsiones, sicariatos, las bandas organizadas, corrupción y otros delitos configura un panorama alarmante que requiere una atención integral y urgente en la Provincia de Sullana. El estudio se dio en concordancia con el ODS 17 y la meta 17.17 por la formación de alianzas entre la ciudanía y las autoridades permite velar por la seguridad que requieren para desenvolverse con normalidad en su ambiente cotidiano. Se planteó analizar la influencia de la seguridad ciudadana en la calidad de vida de un asentamiento humano Provincia de Sullana 2024. El tipo de investigación fue básica, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, y temporalidad transversal; la muestra fue de 169 jefes de familia de la zona. Se recopiló información mediante la técnica de encuesta y un instrumento de cuestionario, que estuvo conformado por 31 ítems, calificado como aplicable mediante el juicio de expertos y con un alfa de Cronbach 0,878. Los resultados del análisis correlacional arrojaron que la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes del AA.HH. se relacionaron de forma directa y baja con un coeficiente r= 0,283 (p=0,000 <0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).