La seguridad ciudadana desde el desinterés en la participación ciudadana en el distrito de Máncora, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación estuvo basado en un estudio de tipo cualitativo interpretativo, de diseño fenomenológico, tuvo como objetivo analizar el impacto a la seguridad ciudadana desde el desinterés de la participación ciudadana en el año 2019. El método empleado fue el estudio del caso y para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Baca, Javier Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Participación
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación estuvo basado en un estudio de tipo cualitativo interpretativo, de diseño fenomenológico, tuvo como objetivo analizar el impacto a la seguridad ciudadana desde el desinterés de la participación ciudadana en el año 2019. El método empleado fue el estudio del caso y para la recolección de datos se recurrió a la técnica de la entrevista estructurada, como instrumento de recolección se utilizó un manual de entrevistas de datos, lo cual permitió que se concluya que, sí se produce en la seguridad ciudadana un marcado desinterés de participación de la ciudadanía. Se evidencia una alta desaprobación de desconfianza en las autoridades y la consecuente desafección política, el nivel socio económico y cultural discrimina si existe una situación de interés sobre otras relacionadas a la materia y el nivel de interés de su participación; la importancia de la participación ciudadana en políticas públicas de seguridad ciudadana está supeditado a la exteriorización de las muestras de interés de las autoridades; identificándose las causas de ausencia y tópicos de desinterés del ciudadano a participar en los asuntos públicos de la localidad; presentándose como obstáculos que no se advierte un manifiesto interés de las autoridades en promover la participación ciudadana en asuntos de seguridad ciudadana y no se han implementado nuevos espacios de dialogo y de participación en el distrito, salvo los ya conocidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).