El incumplimiento de las medidas de restricción en la libre circulación por el estado de emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar de qué manera se ven afectadas las medidas de restricción en la libre circulación por el estado de emergencia sanitaria; que surgió desde la promulgación del decreto 044_2020, es decir la repercusión en el ámbito legal por la resistencia a la autorida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de restricción Emergencia sanitaria Conducta dolosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar de qué manera se ven afectadas las medidas de restricción en la libre circulación por el estado de emergencia sanitaria; que surgió desde la promulgación del decreto 044_2020, es decir la repercusión en el ámbito legal por la resistencia a la autoridad y la ineficacia de gestión municipal. El enfoque de esta investigación es cualitativo porque se estudia en base a la realidad problemática, interpretando los sucesos o fenómenos que se manifiestan desde la perspectiva de los participantes que lo vivieron. El tipo de investigación es básica porque su principal objetivo es obtener nuevos conocimientos con la investigación y, por último, el diseño es fenomenológico debido a que el estudio es conforme a las experiencias de los entrevistados y a una situación determinada, con lo cual se obtuvo la información requerida de los resultados mediante el programa Atlas. Ti. La validación de los instrumentos en esta investigación estuvo a cargo de tres expertos con grado de magíster y alto conocimiento en derecho penal, aplicando para ello el instrumento de la entrevista virtual. Concluyendo así que hay responsabilidad directa en los transeúntes por incumplir un deber jurídico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).