Caucho en trozos reciclado y la fibra de coco en las propiedades del pavimento flexible de vías urbanas, ciudad de Ayabaca
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los beneficios del caucho reciclado en trozos y la fibra de coco en las propiedades del pavimento flexible. Se ha recopilado información importante de diversas revistas científicas, donde se indican los porcentajes empleados en otros estudios y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades del pavimento flexible Caucho en trozos reciclado Fibra de coco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los beneficios del caucho reciclado en trozos y la fibra de coco en las propiedades del pavimento flexible. Se ha recopilado información importante de diversas revistas científicas, donde se indican los porcentajes empleados en otros estudios y los indicadores que se deben analizar, sirviendo como guía para realizar un estudio más extenso, como una tesis. Por ello en este artículo se justifica la necesidad de emplear estos dos materiales, destacando los problemas actuales en la infraestructura vial, posteriormente, se presentan los resultados encontrados, los cuales indican si es viable emplear estos materiales, es decir, si mejoran o no las propiedades del pavimento flexible. Concluyéndose que la inclusión controlada de caucho reciclado y fibra de coco en mezclas asfálticas puede representar una estrategia efectiva para mejorar la durabilidad y rendimiento de los pavimentos, cumpliendo con estándares técnicos y promoviendo prácticas más sostenibles en la construcción de carreteras y vías urbanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).