Exportación Completada — 

Control interno para mejorar la Gestión Financiera del Programa Nacional Cuna Mas Amazonas

Descripción del Articulo

El control interno permite monitorear, evaluar y fiscalizar la gestión financiera, administrativa, contable de las entidades. En el caso de las entidades públicas permite asegurar que la ejecución financiera se lleve de manera transparente y eficiente, con ello poder controlar la adecuada ejecución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Mendoza, Cinthia Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Programas sociales - Contabilidad
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El control interno permite monitorear, evaluar y fiscalizar la gestión financiera, administrativa, contable de las entidades. En el caso de las entidades públicas permite asegurar que la ejecución financiera se lleve de manera transparente y eficiente, con ello poder controlar la adecuada ejecución de los recursos que brinda el estado. La presente tesis titulada Control Interno para mejorar la Gestión Financiera del Programa Nacional Cuna Mas, se inicia haciendo una investigación sobre la gestión financiera que se llevaba a cabo en el Programa Nacional Cuna Mas, a partir de ello se identificó que existe un control interno deficiente en la entidad lo que dificulta tener un control efectivo de la ejecución de los recursos. En base al análisis realizado se plantea estrategias que permitan fortalecer los distintos componentes de control interno y con ello poder mejorar la gestión financiera del Programa Nacional Cuna Mas y asegurar una adecuada ejecución de los recursos financieros que brinda el estado y con ello garantizar una eficiente gestión financiera. Si se logra implementar un control interno eficiente en todos sus componentes podemos garantizar una gestión financiera de calidad y con esto estar seguros que se está cumpliendo con los objetivos de forma transparente y eficiente. Finalmente se propone la mejora del control interno dentro de la entidad haciendo énfasis en los puntos a mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).