Modificación del Decreto Supremo N° 001-2013-MIDIS para la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más

Descripción del Articulo

Con el presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más” con el objetivo Determinar de qué manera se debe modificar el Decreto Supremo N° 001-2013-MIND...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Pita, Fanny Elizabeth, Vargas Bravo, Maritza Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos
Estados financieros
Programas sociales - Finanzas
Programa Nacional Cuna Más (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más” con el objetivo Determinar de qué manera se debe modificar el Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más” En vista del problema que se está generando actualmente, es esencial realizar un estudio sobre el Programa Nacional Cuna Mas y especialmente del Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS. En ese sentido, se planteó el problema ¿De qué manera se debe modificar el Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más? Esto con el propósito de asegurar la operabilidad de los servicios a través de los Comités de Gestión a nivel nacional. En cuanto al método que se ha seguido, es de tipo cualitativo, el diseño es socio interpretativo y crítico. Y para confirmar mi hipótesis y mis objetivos declarados, hemos recurrido a la revisión de documentos legales, doctrinas, entrevistas con personas que participan en el PNCM, obteniendo información relevante que también contribuye a reforzar la hipótesis y nuestros objetivos. Y se ha concluido que el Decreto Supremo No. 001-2013-MINDIS y la Directiva No. 003-2018-MIDIS / PCNCM deben modificarse para incluir filtros para la formación y elección de los miembros de los comités de gestión y juntas directivas, garantía administración financiera, tener un procedimiento claro para las transferencias de recursos financieros, mejorar la rendición de cuentas, determinar los roles, roles, obligaciones y responsabilidades de los miembros de los comités de gestión y las juntas directivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).