Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velásquez Pita, Fanny Elizabeth', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo del de la investigación determinar la influencia de la gestión de los tambos en la cultura del manejo de los residuos sólidos; el tipo de estudio es de un diseño no experimental, con un estudio descriptivo y correlacional con corte trasversal, conto con una muestra probabilística de 30 colaboradores, para ello se aplicó lo instrumentos de recolección de información encuesta, cuestionario demostrando un coeficiente de correlación de Pearson=0.938** y una significancia inferior al 5%, por consiguiente, se concluye que la gestión de los tambos se relaciona significativamente con el manejo de los residuos sólidos. Finalmente, se recomienda director ejecutivo de la institución establecer convenios, planes articulados con el Ministerio del Ambiente, gobiernos regionales y locales en materia de GRS en áreas donde operan los tambos.
2
tesis de grado
Con el presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más” con el objetivo Determinar de qué manera se debe modificar el Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más” En vista del problema que se está generando actualmente, es esencial realizar un estudio sobre el Programa Nacional Cuna Mas y especialmente del Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS. En ese sentido, se planteó el problema ¿De qué manera se debe modificar el Decreto Supremo N° 001-2013-MINDIS para garantizar la administración financiera de los comités de gestión del Programa Nacional Cuna Más? Esto con el propósito de asegurar la operabilidad de los servicios a t...
3
artículo
Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos desde una revisión documental. Se trabajó la metodología de investigación descriptiva. Se logró identificar el limitado conocimiento que tienen las autoridades municipales sobre gestión y el manejo de los RSD y RSND. Se necesita mejorar el proceso de la gestión de los RSD y RSND, a fin de brindar beneficios a la población en las zonas rurales y dispersas en el ámbito de los Tambos. Los Equipos Territorial MIDIS, deben acompañar y brindar asistencia técnica a los gobiernos locales para la implementación de las agendas en gestión, de los residuos sólidos, en el marco de las prioridades de la PNDIS, vinculándolas a los instrumentos de gestión de los gobiernos regionales con la finalidad de promover una adecuada gestión y manejo de residuos sólidos en el ámbito de los Tambos.