Gestión de los tambos y su influencia en la cultura del manejo de residuos sólidos en la región La Libertad - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del de la investigación determinar la influencia de la gestión de los tambos en la cultura del manejo de los residuos sólidos; el tipo de estudio es de un diseño no experimental, con un estudio descriptivo y correlacional con corte trasversal, conto con una muestra probabilística de 30 c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145151 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de procesos Residuos sólidos Gestión de los tambos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del de la investigación determinar la influencia de la gestión de los tambos en la cultura del manejo de los residuos sólidos; el tipo de estudio es de un diseño no experimental, con un estudio descriptivo y correlacional con corte trasversal, conto con una muestra probabilística de 30 colaboradores, para ello se aplicó lo instrumentos de recolección de información encuesta, cuestionario demostrando un coeficiente de correlación de Pearson=0.938** y una significancia inferior al 5%, por consiguiente, se concluye que la gestión de los tambos se relaciona significativamente con el manejo de los residuos sólidos. Finalmente, se recomienda director ejecutivo de la institución establecer convenios, planes articulados con el Ministerio del Ambiente, gobiernos regionales y locales en materia de GRS en áreas donde operan los tambos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).