La incidencia del nivel académico del profesor de Educación Física en el logro de la capacidad creativa en los alumnos del nivel de primaria de Moquegua

Descripción del Articulo

La creatividad ha sido abordada con mucha profundidad en múltiples escenarios de la vida del sujeto Humano, pero en el campo donde mayores desarrollos se encuentran, es en los estudios de Psicología con múltiples aplicaciones. Sin embargo, en Educación física, Recreación y Deporte, se evidencian muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Barinotto, Carlos Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150110
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación física
Recreación
Deporte
Creatividad motriz en los docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La creatividad ha sido abordada con mucha profundidad en múltiples escenarios de la vida del sujeto Humano, pero en el campo donde mayores desarrollos se encuentran, es en los estudios de Psicología con múltiples aplicaciones. Sin embargo, en Educación física, Recreación y Deporte, se evidencian muy pocos estudios que den razón de los avances en este sentido, pese a la gran relevancia social y cultural de la actividad deportiva. El objetivo que se pretende con el presente trabajo de investigación es el de relacionar el nivel académico del docente de Educación Física con el logro de la capacidad creadora en los alumnos del nivel primario de Moquegua mediante las encuestas realizadas a los docentes de la especialidad y a los alumnos del 6to grado de primaria referido al desarrollo del proceso de aprendizaje y las estrategias que utiliza para lograr el desarrollo de la capacidad creadora, siendo el cuestionario el instrumento para la recolección de datos utilizando para ello una muestra por racimos, es decir por estratos o Instituciones. De esta manera, a través del presente trabajo, se demuestra la escasa capacitación acerca de la Creatividad motriz en los Docentes, lo que se evidencia en el déficit de actividades que desarrollen esta capacidad según respuestas de los alumnos. Al mismo tiempo, nuestra investigación pretende aportar con un instrumento que podría servir para evaluar la capacidad creativa en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).