Gestión de la información en el Poder Judicial 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis se desarrolló en el Poder Judicial, entidad del Estado que en su instrucción funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, severo e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución, encargada de administrar justicia a través de sus ór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Poder Judicial - Administración Gestión de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente informe de tesis se desarrolló en el Poder Judicial, entidad del Estado que en su instrucción funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, severo e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución, encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos. Nuestra perspectiva apunta a las oficinas administrativas y jurisdiccionales, la cual funcionan como órgano de apoyo en donde por las malas prácticas, así como la falta de capacitación y por la mala administración de información tanto ingresada a los sistemas implementados en ella, así como descargada en el editor de resoluciones y otros, genera una imagen negativa de esta entidad, en este punto es donde encaja nuestra investigación el cual permitirá una adecuada gestión de la información con registros y reportes en línea para el personal administrativo y jurisdiccional así como su futura toma de decisiones. La actual investigación se realizó a causa de la incorrecta gestión de información, la cual permite tomar decisiones en el Poder Judicial, donde se analizó el porqué de sus problemas y se sugirió algunas recomendaciones que puedan ayudar a coadyuvar en solucionar problemas. Las contrariedades que puedan existir en la gestión de información, no han sido notadas debido al constante cambio de gestión, lo que hace que no se dé continuidad a lo planificado desde la implementación de las tecnologías de información en el Poder Judicial que a su vez se aprecian tanto internas y externas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).