Gestión del trabajo remoto en una sala superior del poder judicial, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Gestión del trabajo remoto en una Sala Superior del Poder Judicial, año 2022”, y como objetivo general “Conocer la forma en que se llevó a cabo la Gestión del Trabajo remoto desarrollado en tiempos de pandemia en la Sala Civil de Ayacucho, año 2022”; desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Riveros, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Poder judicial
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Gestión del trabajo remoto en una Sala Superior del Poder Judicial, año 2022”, y como objetivo general “Conocer la forma en que se llevó a cabo la Gestión del Trabajo remoto desarrollado en tiempos de pandemia en la Sala Civil de Ayacucho, año 2022”; describir cómo se realizó la Gestión de Planeación del trabajo remoto realizada en tiempos de pandemia, en la Sala Civil de Ayacucho, narrar cómo se organizaron para la Gestión del trabajo remoto, realizada en tiempos de pandemia en la Sala Civil de Ayacucho, describir cómo se llevó a cabo la dirección de la Gestión del trabajo remoto, realizada en tiempos de pandemia en la Sala Civil de Ayacucho y describir cómo se llevó a cabo el control de la Gestión del trabajo remoto, realizada en tiempos de pandemia en la Sala Civil de Ayacucho. Metodológicamente la investigación se definió de tipo cualitativa, de diseño fenomenológico, se consideró como participantes a 10 trabajadores comprometidos con la gestión de Justicia en la Sala Civil de Ayacucho, se hizo uso de la técnica de entrevista e instrumento guía de entrevista, y se desarrollo bajo cuatro etapas, planificación, organización, dirección y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).