Relación entre las estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad conocer y determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de Psicología de la Universidad Señor de Sipán. El problema de investigación se refiere a ¿Cuál es la relación entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Zapata, Cornelia Yajaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Rendimiento académico
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad conocer y determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de Psicología de la Universidad Señor de Sipán. El problema de investigación se refiere a ¿Cuál es la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la escuela de psicología de la Universidad Señor de Sipán- Chiclayo?. hipótesis: Existe relación significativa entre las dimensiones del clima las estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de psicología de la universidad señor de Sipán- Chiclayo, lo cual tenemos como variable dependiente: rendimiento académico y la independiente: Estrategias de aprendizaje. La muestra de estudio está conformada por 123 estudiantes distribuidos entre el tercer, quinto, séptimo y noveno ciclo. Se aplicó el inventario de estrategias de aprendizaje y estudio a todos los estudiantes lo cual sirvió para demostrar los niveles de uso de cada una de las estrategias. Los resultados obtenidos, se indican que sólo existe relación significativa en la estrategia de aprendizaje (motivación, autoevaluación y las estrategias relacionadas al aprendizaje).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).