Aplicación Del Método De Trabajo En Equipo Para Mejorar El Rendimiento Académico De Estudiantes De La Institución Educativa Secundaria “San Pablo” Pacora - Lambayeque, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: demostrar que la aplicación del método de trabajo en equipo mejora el rendimiento académico de los estudiantes en la Institución Educativa Secundaria San Pablo de Pacora – Lambayeque, 2017; con el propósito de presentar nuevas alternativas que ayuden a m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asiu Corrales, Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en Equipo
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: demostrar que la aplicación del método de trabajo en equipo mejora el rendimiento académico de los estudiantes en la Institución Educativa Secundaria San Pablo de Pacora – Lambayeque, 2017; con el propósito de presentar nuevas alternativas que ayuden a mejorar el cumplimiento de la función docente e innovar la práctica profesional mejorando la calidad de servicio que se brinda a los usuarios. La hipótesis formulada fue que el método de trabajo en equipo mejora significativamente el nivel del rendimiento académico de los estudiantes, que fue comprobado realizando los resultados comparativos entre el pre y post test aplicado al grupo a quien se le aplicó el estímulo. La investigación se realizó en la Institución Educativa Secundaria “San Pablo” de Pacora - Lambayeque con una población total de 52 estudiantes del 5° grado distribuidos en dos secciones, con una muestra de 52 estudiantes ya que utilizó un censo porque eran secciones ya conformadas con mucha anterioridad. Se utilizó el tipo de investigación aplicativa-explicativa, porque se aplicó un estímulo al grupo experimental, para determinar la eficacia del método se les aplicó a las muestras de estudio un pre y post test, luego obtenido los datos, se utilizó los programas estadísticos Excel y SPSS versión 19, se procesaron estadísticamente y se dieron a conocer a través de una explicación precisa y pormenorizada, en la cual se dio a conocer las bondades del método aplicado. La técnica de instrumento de recolección de datos fue el test y el registro de evaluación. Se llegó a la conclusión de que el método de trabajo en equipo si mejora significativamente el nivel de rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).