Estilos de enseñanza docente y rendimiento académico en estudiantes de 6to grado de educación primaria, S.J.L., Lima, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema de investigación: ¿De qué manera los estilos tradicional, participativo, individualizador, socializador y creativo se relacionan en el rendimiento académico de las áreas Matemáticas, Comunicación y Personal Social en estudiantes de sexto grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6093 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de enseñanza Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema de investigación: ¿De qué manera los estilos tradicional, participativo, individualizador, socializador y creativo se relacionan en el rendimiento académico de las áreas Matemáticas, Comunicación y Personal Social en estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Red Nº 1 UGEL Nº 05, San Juan de Lurigancho,2014 ?y los objetivo de la investigación fue: Identificar la relación entre los estilos tradicional, participativo, individualizador, socializador y creativo en el rendimiento académico de las áreas Matemáticas, Comunicación y Personal Social en estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Red Nº 1 UGEL Nº 05 de San Juan de Lurigancho, 2014.La teoría que fundamenta la investigación respecto a los estilos de enseñanza fue presentados por Cols y Martin (2000). La investigación fue descriptiva nivel básico, ya que mide y describe las dimensiones de las variables del estudio, el diseño de la investigación aplicada es la correlación transversal no experimental. La población de estudio consistió de 90 profesores y 100 estudiantes en el sexto grado de primaria con una muestra no probabilística, modo intencional. Se utilizó la información relacionada con el cuestionario DEMEVI variable de estilo de enseñanza , el tipo de escala es dicotómica para los datos de rendimiento académico que proporciona la UGEL, concluyendo que existe una correlación rho= 0,840 y p = 0,000 menos de 0,05 por lo que se determinó la relacionados con los estilos de enseñanza positivas y significativas y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Red Nº 1 UGEL Nº 05 de San Juan de Lurigancho, 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).