Suspensión de la patria potestad debido al rehusamiento de entrega del menor en Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la problemática de aquellos matrimonios disfuncionales que inician una disputa por quien permanece con el menor en común; al resolverse ello, se emerge en una problemática mayor como lo es el desacato a lo determinado por un juez; una resolución de tenencia exclusi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Guerrero, Santino Victor Hugo, Ysidro Vivanco, Princesa Valery Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad parental
Conocimiento
Consanguinidad
Infancia
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la problemática de aquellos matrimonios disfuncionales que inician una disputa por quien permanece con el menor en común; al resolverse ello, se emerge en una problemática mayor como lo es el desacato a lo determinado por un juez; una resolución de tenencia exclusiva, en la que se incurre en el rehusamiento de entrega del menor por el progenitor que no obtuvo dicha resolución, al éste sustraer al menor de manera ilícita. Teniendo como objetivo general analizar cómo se suscitaría la suspensión de la patria potestad debido al rehusamiento de entrega del menor en Lima 2022, en la cual se aplicó como tipo y método de investigación el enfoque cualitativo de tipo básica con un diseño de teoría fundamentada. El supuesto fue que se suscitaría la suspensión de la patria potestad debido al rehusamiento de entrega del menor en Lima 2022; cuya conclusión fue que el rehusamiento de entrega del menor es un causal válida parala suspensión de patria potestad, debiéndose regular en nuestro ordenamiento jurídico. En consecuencia, tal ordenamiento normativo nacional debería actualizarse e incluir dicha causal del ilícito penal mencionado, al no encontrarse contemplado como una disposición preventiva hasta la fecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).