Aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad en el área de servicio técnico de la Empresa IFLUTECH S.A.C. Surco, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar que la Aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad en el área de servicio técnico de la Empresa IFLUTECH S.A.C., luego de haber identificado las causas que da inicio a un problema, teniendo como una de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61247 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eficiencia Eficacia Productividad industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar que la Aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad en el área de servicio técnico de la Empresa IFLUTECH S.A.C., luego de haber identificado las causas que da inicio a un problema, teniendo como una de las mejores soluciones la herramienta de ingeniería para mejorar la productividad, con la metodología del Ciclo Deming. Esta investigación se elaboró a través del método hipotético deductivo, el tipo de investigación según el fin que persigue es aplicada; según el carácter, explicativa; y según la naturaleza, cuantitativa. También, el diseño de investigación es experimental. La unidad de análisis es los pedidos de servicio brindado por la empresa servicio técnico de la Empresa IFLUTECH S.A.C. La técnica de recolección de datos fue la observación y sus instrumentos fichas la cual registran datos. Se aplicó las herramientas para el ciclo de Deming con el fin de mejorar la productividad continua para establecer actividades y procesos. El cual los datos obtenidos se evaluarán en el SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).