La eliminación del voto de abstención como mecanismo de votación parlamentaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad eliminar el voto de abstención parlamentaria, con el objetivo regresar al antiguo sistema de votación dual y así lograr un sistema de votación más eficiente y con mejores decisiones políticas de los congresistas, donde cada parlamentario asuma la respon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Partidos políticos - Perú Sufragio - Perú Parlamento - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad eliminar el voto de abstención parlamentaria, con el objetivo regresar al antiguo sistema de votación dual y así lograr un sistema de votación más eficiente y con mejores decisiones políticas de los congresistas, donde cada parlamentario asuma la responsabilidad de con su voto tomar una postura clara y concreta. Para lograr ello, se trabajó con una muestra de 60 abogados constitucionalistas y otros especialistas en la materia, utilizando como tipo de investigación básica descriptiva y como diseño el enfoque cuantitativo, como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, aplicándose el MÉTODO KUDER-RICHARDSON (KR20) para el procesamiento de los datos. Como resultados más relevantes tenemos que, el 97% de los abogados constitucionalistas y el 83% de otros especialistas en la materia, consideran que, si se debería eliminar el voto de abstención parlamentaria, y solo el 3% de abogados constitucionalistas y el 17% de otros especialistas, respondieron negativamente; estos resultados se presentaron a través de 08 gráficos y 08 tablas con su respectiva descripción, los cuales permitieron comprobar la hipótesis planteada por el investigador. Concluyéndose que es perfectamente posible y valido eliminar el voto de abstención parlamentaria y así regresar al antiguo sistema de votación dual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).