Fiscalización electoral y competencia laboral en el Jurado Nacional de Elecciones, Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Fiscalización Electoral y Competencia Laboral en el Jurado Nacional de Elecciones, Lima 2018, tuvo como objetivo principal conocer si existía relación significativa entre la fiscalización electoral y la competencia laboral desde la perspectiva de los trabajadores del Jurad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por proceso Fiscalización electoral Gestión operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis titulada Fiscalización Electoral y Competencia Laboral en el Jurado Nacional de Elecciones, Lima 2018, tuvo como objetivo principal conocer si existía relación significativa entre la fiscalización electoral y la competencia laboral desde la perspectiva de los trabajadores del Jurado Nacional de Elecciones. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de alcance descriptivo- correlacional, teniendo como muestra de estudio a 37 trabajadores. La obtención de datos se realizó mediante búsqueda de información bibliográfica acerca del contenido teórico de las variables planteadas, además, se aplicaron dos instrumentos, uno para la variable Fiscalización electoral, el cual contenía 31 ítems con opción de respuesta múltiple, y otro cuestionario para la variable Competencia laboral, el cual también tenía cinco opciones de respuesta basados en la escala de Likert. El procesamiento de datos se realizó mediante el SPSS, en cual se pudo conocer los datos estadísticos e inferenciales que perseguía esta investigación. Por otro lado, la prueba de normalidad Shapiro Wilk, arrojó que los datos no eran paramétricos por lo que se tuvo que aplicar la prueba de Rho de Spearman, ya que los datos tenían una distribución anormal y las variables eran de naturaleza cualitativa. El estudio concluye en que entre la variable Fiscalización electoral y Competencia laboral, existía una asociación positiva moderada rho= ,696, con un nivel de significancia alta P ,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).