Los procesos de gestión según el plan electoral de las ODPE en las Elecciones Regionales y Municipales

Descripción del Articulo

El cambio, el de mayor alcance y el de mejores resultados es el perfeccionamiento de los organismos electorales este proceso está orientado a la búsqueda de los problemas existentes en la organización y sus posibles soluciones, el establecimiento de una línea de base, el fin trascendental es el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Jurado, Rolly Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Eficiencia
Eficacia
Gestión
Plan Electoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El cambio, el de mayor alcance y el de mejores resultados es el perfeccionamiento de los organismos electorales este proceso está orientado a la búsqueda de los problemas existentes en la organización y sus posibles soluciones, el establecimiento de una línea de base, el fin trascendental es el diseño de un modelo para el monitoreo y control de los procesos en los organismos electorales el aumento de la eficiencia y la eficacia en las organizaciones públicas, por lo que constituye el objetivo central de esta investigación determinar los niveles de calificación a los procesos de gestión según el plan Electoral de las ODPE en las Elecciones Regionales y Municipales. La ONPE viene implementando el enfoque de procesos de gestión, lo que permitió desarrollar un modelo para el monitoreo de tales procesos en las ODPE en aplicación de su plan electoral, el que consistió en mapear los procesos, definir sus interacciones, recursos y modelar las herramientas para recoger la información en las 96 circunscripciones electorales en donde se desarrollaba las actividades por lo que se decidió optar por la lista de verificación y se desplego personal en cada una de ellas recogiendo y transmitiendo la información que nos ha permitido conocer qué tanto una ODPE respecto de un proceso determinado ha logrado cumplir los objetivos o qué tanta capacidad ha tenido para cumplirlos. Los resultados hallados en general de los 11 procesos de gestión ejecutados por las 96 ODPE alcanzó la cifra de 33,412 tareas ejecutadas y evaluadas de acuerdo al plan electoral en las que se ha verificado el siguiente comportamiento en los tres niveles: En el nivel 3 corresponden 3,196 tareas al 9.6% no se ha logrado la eficacia; En el nivel 2 corresponden 26,698 tareas al 79.9% de eficacia y en el nivel 1 corresponden 3,518 se tuvo el cumplimiento eficiente, en un 10.5% de las ODPE, lo que significa que las actividades del plan electoral que se ejecutaron con el enfoque o modelo de gestión por procesos se cumplieron positivamente en el 90.4% y se debería enfocar esfuerzos para optimizar el modelo de gestión en 9.6% de las actividades y procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).