Conflicto electoral en las elecciones regionales municipales del 2018 en el distrito de guadalupito-La libertad

Descripción del Articulo

En la presente investigación para obtener la Licenciatura en Ciencia Política, se aborda el conflicto electoral producido en las elecciones subnacionales del 2018, en el distrito de Guadalupito-La Libertad y pretende explicar las causas y el desarrollo de las tensiones que culminaron en el conflicto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Llamocca, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto electoral
Trashumancia electoral
Conflicto
Legitimidad
Democracia
Conflicto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación para obtener la Licenciatura en Ciencia Política, se aborda el conflicto electoral producido en las elecciones subnacionales del 2018, en el distrito de Guadalupito-La Libertad y pretende explicar las causas y el desarrollo de las tensiones que culminaron en el conflicto electoral, desde la convocatoria de las elecciones hasta el día en que se realizaron. Se da respuesta a la pregunta: ¿Cuáles fueron los factores del conflicto electoral en las elecciones subnacionales 2018 en el Distrito de Guadalupito - La Libertad? Asimismo, se analizan las causas de dicho conflicto. Investigación cualitativa de tipo descriptivo- explicativo, que utiliza el estudio de caso. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario aplicado a una muestra de 356 electores en un universo de 4 788, aplicando la muestra probabilística estratificada. El análisis de la data se realizó a través del software estadístico del SPSS, así como las tablas de frecuencia, las tablas cruzadas, los gráficos de barras y el software estadístico R para el gráfico de frecuencia de palabras y nube de palabras. Se aplicó también la entrevista personalizada y estructurada. Las conclusiones de la investigación revelan que el rechazo de los resultados electorales y la trashumancia electoral fueron los principales factores del conflicto electoral en el distrito de Guadalupito, aspectos corroborados en las entrevistas y encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).