Modelo de acompañamiento formativo para el desempeño docente, en instituciones públicas de educación inicial Jaén

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento formativo para mejorar el desempeño docente, en las instituciones públicas de educación inicial, en la provincia de Jaén; abordó el problema de la planificación y conducción del proceso de aprendizaje y enseñanza. La metodología de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rivadeneira, Yanina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132718
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acompañamiento formativo
Desempeño docente
Planificación del aprendizaje
Proceso de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento formativo para mejorar el desempeño docente, en las instituciones públicas de educación inicial, en la provincia de Jaén; abordó el problema de la planificación y conducción del proceso de aprendizaje y enseñanza. La metodología de la investigación comprendió el enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental, descriptivo – propositivo. La población muestral no probabilística estuvo representada por 55 maestras; y el recojo de información se realizó mediante la técnica de la encuesta y aplicación de un cuestionario confiable y validado. Los resultados diagnósticos confirmaron que el desempeño docente obtuvo el nivel regular (56,4%), indicando improvisación, asistencialismo y superficialidad en la acción pedagógica; asimismo, en ambas variables se asumió los fundamentos teóricos de las teorías: inteligencia emocional, humanista y crítica; y los enfoques: socioemocional, socioconstructivista, crítico reflexivo, y por competencias. El diseño de la propuesta en su estructura articuló e interrelacionó las dimensiones formativas con los diversos componentes; además, la validación tuvo lugar mediante juicios de expertos, quienes certificaron que su contenido presenta pertinencia, originalidad, y aplicabilidad. Por tanto, se logró proponer un modelo de acompañamiento formativo dirigido a mejora del desempeño docente en las instituciones públicas de educación inicial .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).