“Balanced scorecard y desarrollo estratégico de la división de proyectos civiles de la empresa Camesa San Martin De Porres 2015”

Descripción del Articulo

El objeto de estudio de la presente investigación ha sido demostrar la relación del Balanced Scorecard con el Desarrollo Estratégico de la División de Proyectos Civiles de la Empresa Camesa, en el año 2015, como instrumento de gestión que ayuda en la comunicación y puesta en práctica de la estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Maguiña, Edison Aquilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14429
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Balanced Scorecard
Planeamiento Estratégico
Proyectos Civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objeto de estudio de la presente investigación ha sido demostrar la relación del Balanced Scorecard con el Desarrollo Estratégico de la División de Proyectos Civiles de la Empresa Camesa, en el año 2015, como instrumento de gestión que ayuda en la comunicación y puesta en práctica de la estrategia de la Empresa a través de un conjunto de indicadores que permiten conocer, controlar y aumentar el nivel de efectividad de la Empresa y los resultados obtenidos en la presente Tesis. La investigación de naturaleza básica – sustancial y nivel Descriptivo – Correlacional, la misma que ha permitido probar con objetividad las hipótesis planteadas a través de un diseño no experimental, transversal, causal de la Empresa Camesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).