Propuesta arquitectónica de un centro cultural para reforzar la identidad – Carhuaz 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación describe el desarrollo de análisis de las actividades culturales de la población de Carhuaz y del déficit de espacios que brinden condiciones necesarias para el buen desempeño de las mismas e importante para la preservación de las culturas de cada sociedad, la finalidad es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Tarazona, Yusepi Fredy, Reyes Prudencio, Victoria Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Arquitectura
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación describe el desarrollo de análisis de las actividades culturales de la población de Carhuaz y del déficit de espacios que brinden condiciones necesarias para el buen desempeño de las mismas e importante para la preservación de las culturas de cada sociedad, la finalidad es diseñar espacios que demanda la comunidad mediante una Propuesta Arquitectónica de un Centro Cultural, la cual pretende reforzar la Identidad cultural. La Investigación es del tipo Descriptivo Propositivo no Experimental Transversal, diseñado para todo tipo de personas, siendo entonces el usuario la comunidad. Mediante los instrumentos de investigación, se identificó el déficit de espacios seguros y adecuados funcionalmente, ya que en general estas actividades se realizan en las calles de zonas céntricas de Carhuaz, además se identificó que las actividades más realizadas por la población son la danza, pintura, la música y la fotografía; finalmente se propuso un diseño arquitectónico de acuerdo a la demanda poblacional, tuvo en cuenta los materiales artesanales y elementos arquitectónicos, como el techo artesanal, arquerías, balcones, etc., que son muy populares en la ciudad, esto determinará la aceptación y sentido de pertenencia del proyecto, la propuesta está fundamentada también por las Teorías del Equipamiento cultural, Centro cultural, la Identidad y Techos Verdes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).