Rol de las APAFAS en el sistema educativo peruano caso UGEL 05 Lima Metropolitana 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo es analizar el rol de las APAFAS, en el sistema educativo peruano caso UGEL 05 Lima Metropolitana del año 2018, asimismo explicar la situación real de esta organización, que interviene protagónicamente en las instituciones educativas publicas amparados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Contreras, Julio César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones de padres de familia - Perú
Educación - Participación de los padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo es analizar el rol de las APAFAS, en el sistema educativo peruano caso UGEL 05 Lima Metropolitana del año 2018, asimismo explicar la situación real de esta organización, que interviene protagónicamente en las instituciones educativas publicas amparados en una ley de APAFAS, que les da ciertas facultades y funciones para participar en la gestión institucional, para apoyar en la mejora de los aprendizajes velando por el interés de sus hijos. La investigación presenta un enfoque cualitativo, el diseño considerado es el estudio de caso que se inicia buscando resolver situaciones de desorganización y conflictos que a diario se observa en las instituciones educativas públicas, con los representantes de padres de familia y los directivos de la I.E, para ello se utilizaran diversas estrategias para recoger información y conocer de cerca lo que realmente sucede. La técnica utilizada fue el de recurrir a los documentos normativos que regula esta organización y por otro lado de lado el recojo de la información mediante la entrevista. Efectuando el análisis de los resultados muy importantes, primero mediante los documentos normativos, luego complementado con la entrevistas a los distintos actores que tienen que ver con las actividades educativas, luego de ello se llegó a los siguientes hallazgos: determinando la constitución de la organización acorde con la parte normativa, sobre sus acciones y funciones de los representantes del Consejo tanto Directivo como de vigilancia, la información de las acciones realizadas por sus representantes como es la rendición de cuentas, la aprobación de los mismos, y los más importante la relación y coordinación existente entre el Consejo Directivo de las APAFAS y el personal Directivo de las Instituciones Educativas públicas, que debe realizarse sin ninguna interferencia de ninguna de las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).