La triada de la personalidad y el estilo de crianza, en la elección de la pareja
Descripción del Articulo
Introducción: la investigación psicosocial busca esclarecer vínculos entre rasgos malsanos de personalidad, estilos de crianza intergeneracional y posterior elección de pareja. Este estudio examina su interrelación y consecuencias. Objetivo: determinar la relación entre la triada oscura de la person...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156614 |
Enlace del recurso: | https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/460/260 https://hdl.handle.net/20.500.12692/156614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triada de la personalidad Estilo de crianza Elección de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Introducción: la investigación psicosocial busca esclarecer vínculos entre rasgos malsanos de personalidad, estilos de crianza intergeneracional y posterior elección de pareja. Este estudio examina su interrelación y consecuencias. Objetivo: determinar la relación entre la triada oscura de la personalidad, los estilos parentales y la elección de pareja. Método: estudio cualitativo mediante búsqueda sistemática en bases de datos con términos clave. Se seleccionaron 50 de 157 artículos en español e inglés (2018-2022) según criterios de inclusión/exclusión. Se realizó una búsqueda en bases de datos con palabras clave y operadores boleanos, bajo el método PRISMA. Desarrollo: los rasgos narcisistas, manipuladores y antisociales de la triada oscura impactan los estilos de crianza, y ocasionan apegos infantiles negativos que luego obstaculizan la conformación de vínculos de pareja saludables. Las dinámicas resultantes fluctúan entre la idealización inconsciente de arquetipos parentales o la desesperada huida de ellos, e incrementa las probabilidades de perpetuar violencia transgeneracional. Conclusión: los ciclos intergeneracionales de sufrimiento relacional solo podrían revertirse mediante una profunda concientización y arduo trabajo psicoterapéutico personal para forjar nuevos vínculos sanos, y romper moldes dañinos del pasado que aún condicionan el presente de muchas familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).