Triada oscura de la personalidad, celos y ansiedad en estudiantes universitarios de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la triada oscura de la personalidad (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía), los celos y la ansiedad en estudiantes universitarios de San Juan de Lurigancho. La investigación empleó un diseño no experimental de tipo correlacional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Cornejo, Wendy Patricia, Tuchia Fernandez, Fiorella Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triada oscura de la personalidad
Celos
Ansiedad
Estudiantes universitarios
Relaciones románticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la triada oscura de la personalidad (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía), los celos y la ansiedad en estudiantes universitarios de San Juan de Lurigancho. La investigación empleó un diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra de 305 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicaron tres instrumentos: la Escala Dirty Dozen para medir los rasgos de la triada oscura, la Escala Multidimensional de Celos y la Escala de Ansiedad, Depresión y Estrés (DASS-21). Los resultados revelaron correlaciones positivas y significativas entre la triada oscura y los celos, así como entre la triada oscura y la ansiedad. En particular, se observó que los rasgos de narcisismo y psicopatía estuvieron asociados con mayores niveles de ansiedad. Además, se confirmó que los celos y la ansiedad también están correlacionados, sugiriendo que los individuos que presentan altos niveles de celos experimentan más ansiedad. Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre las dinámicas emocionales de los estudiantes universitarios y subrayan la importancia de implementar programas preventivos y de intervención psicológica en el ámbito universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).