La procrastinación y la adicción a las redes sociales en la autoestima, en estudiantes de secundaria, Lima-Perú, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación explicativa ex post facto de las variables, procrastinación y la adicción a las redes sociales en la autoestima. Método: esta indagación de tipo aplicada, cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, correlacional-causa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120037 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adicción a las redes sociales Autoestima Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación explicativa ex post facto de las variables, procrastinación y la adicción a las redes sociales en la autoestima. Método: esta indagación de tipo aplicada, cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, correlacional-causal tuvo como participantes a 329 estudiantes de quinto grado de secundaria; ellos fueron evaluados con la “Escala de evaluación de la procrastinación-Estudiantes (PASS)”, el “Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS)” y la “Escala de Autoestima CA-14”. Resultados: Se hallaron evidencias que las variables antecedentes la procastinación y la ARS influyen en un 17.3% sobre la variable consecuente autoestima; sin embargo, las variables antecedentes no tienen influencia en las dimensiones de la autoestima. Conclusiones: Los datos estadísticos informan que las variables procrastinación y adicción a las redes sociales tienen una influencia muy baja sobre autoestima del grupo investigado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).