Exportación Completada — 

Influencia del aprendizaje basado en problemas para el aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 88021 “Alfonso Ugarte”, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada Influencia del aprendizaje basado en problemas para el aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 88021 “Alfonso Ugarte”, 2018, tuvo como objetivo determinar la influencia del aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Povis, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Educación secundaria - Metas y objetivos
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada Influencia del aprendizaje basado en problemas para el aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 88021 “Alfonso Ugarte”, 2018, tuvo como objetivo determinar la influencia del aprendizaje basado en problemas en el aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes de secundaria. Institución Educativa 88021 “Alfonso Ugarte”, 2018 El tipo de investigación según su finalidad es una investigación aplicada, según su carácter, es una investigación experimental con una sola variable, según su naturaleza, es investigación cuantitativa y según su alcance temporal, es una investigación longitudinal, en una población muestral conformada por 77 estudiantes de secundaria entre varones y mujeres de 13 y 15 de la Institución Educativa 88021 “Alfonso Ugarte”, 2018 de distrito de Nuevo Chimbote matriculados en el 2018, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia; se asumió como técnica la guía de observación y el instrumento de evaluación del tema de estudio el aprendizaje basado en problema, el cual tuvo como valor de evaluación la escala vigesimal de 0 – 20, de acuerdo al parámetro del Ministerio de Educación. Según el análisis del cuadro comparativo longitudinal en la evaluación pre test y pos test del presente trabajo de investigación que hoy ponemos a su servicio, se aprecia una mejora en cada uno de los niveles como en la evaluación del antes y después de la aplicación de la estrategia de aprendizaje basado en problemas, una diferencia con un puntaje promedio de 13,19 a 14,08. Por lo que podemos concluir que los estudiantes se encuentran, en un nivel de aprendizaje logrado o satisfactorio no de inicio y que la aplicación del ABP, tiene una influencia positiva en el aprendizaje respecto al área de ciencia, tecnología y ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).