Gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio, en el área de repuestos de la empresa Ferreycat, Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

Gestión de Inventarios para mejorar el nivel de servicio, en el área de repuestos de la empresa Ferreycat, Lambayeque 2020, cuyo objetivo general es determinar de qué manera la gestión de inventarios mejorará el nivel de servicio en el área de repuestos. El problema principal fue el deficiente nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Eche, Jorge Gabino, Reluz Fiestas, Jesús Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Calidad de los servicios
Productividad - Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Gestión de Inventarios para mejorar el nivel de servicio, en el área de repuestos de la empresa Ferreycat, Lambayeque 2020, cuyo objetivo general es determinar de qué manera la gestión de inventarios mejorará el nivel de servicio en el área de repuestos. El problema principal fue el deficiente nivel de servicio en el área, generado por una inadecuada gestión de inventarios, se tiene como dimensiones de la variable dependiente los elementos tangibles y capacidad de respuesta asociada a la rapidez de atención y mejora en los tiempos en los números de pedidos de ventas. Asimismo, de la variable independiente se tiene como dimensiones la administración de inventarios y control de inventarios que medirá los máximos y mínimos, la cantidad optima de pedido y el punto de reorden en relación a un pronóstico de inventario, eso ayudará a tener una mejor gestión de inventarios, lo que permitirá elevar el nivel de servicio en el área de repuestos de la empresa Ferreycat. La investigación fue de tipo aplicada en un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, teniendo como población los pedidos de ventas y cantidad de repuestos de productos en marca Cat y Massey fergusson. Los resultados obtenidos demostraron una mejora significativa en los indicadores, obteniendo un porcentaje de 21% en la reducción de devoluciones, un 21% en el aumento de capacidad de respuesta de stock, una reducción a 3 días de entregas de pedidos a tiempo y un incremento de 26% de pedidos ingresados. Estos indicadores representan los kpi´s con los que se midió el nivel de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).