Incorporación de la fibra de totora para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas del adobe en el distrito de Huancané
Descripción del Articulo
Actualmente en las zonas alto andinas las variaciones de temperatura son muy bajas y la población al no contar con medios para enfrentar con esta situación contraen enfermedades respiratorias que afectan a los niños y adultos mayores causando un alto índice de mortalidad, frente a esta situación sea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de adobe Materiales de construcción Fibras - Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente en las zonas alto andinas las variaciones de temperatura son muy bajas y la población al no contar con medios para enfrentar con esta situación contraen enfermedades respiratorias que afectan a los niños y adultos mayores causando un alto índice de mortalidad, frente a esta situación sea optado incorporar la fibra de totora en el adobe, con la finalidad de mejorar las propiedades mecánicas y térmicas. Las propiedades mecánicas para regirse con lo establecido en la norma y las propiedades térmicas para lidiar esta situación que cada año tiene que enfrentar las zonas alto andinas. La investigación es de tipo aplicativo, de diseño experimental y de un enfoque cuantitativo. Con respecto a la resistencia máxima a la compresión, cuando se le incorpora el 1.5% de fibra totora llega a una resistencia de 17.83 kg/cm2 y con el 1.5% de fibra PET alcanza a una resistencia de 12.65kg/cm2 concluyendo que las muestras con fibra de totora son más resistentes que las muestras con fibra PET. Así mismo las viviendas construidas con adobes comunes y con adobes + 1.5% de fibra de totora la variación de la temperatura interior es mínimo y también la mejora es mínima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).