Incorporación de fibras de plástico PET reciclado para mejorar el adobe tradicional en el Pueblo Joven El Nazareno-Chiclayo-2020
Descripción del Articulo
En este presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la incorporación de fibras de plástico PET reciclado para mejorar del adobe tradicional en el pueblo joven El Nazareno, ya que este es un material que se puede reutilizar evitando así la acumulación de residuos plástic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Resistencia de materiales Construcciones de adobe Fibras - Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En este presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la incorporación de fibras de plástico PET reciclado para mejorar del adobe tradicional en el pueblo joven El Nazareno, ya que este es un material que se puede reutilizar evitando así la acumulación de residuos plásticos en las calles. Se desarrolló con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores construyendo sus viviendas de adobe, dándoles una mayor seguridad y comodidad al construir viviendas más resistentes mediante la mejora de sus propiedades físicomecánicas al incorporarle fibras de plástico PET de la misma zona. La metodología es experimental, donde se desarrollaron ensayos, tales como: la resistencia a la compresión, resistencia a la tracción y absorción, obteniendo resultados favorables en sus propiedades logrando así aumentar la resistencia a la compresión a 19.90kg/cm2 al incorporarle 1.2% de fibras de PET, la resistencia a la tracción de 1.78kg/cm2 al incorporarle 1.2% de fibras de PET y un porcentaje de absorción de 19.88% al incorporarle 1.2% de fibras de PET. Finalmente, se logró demostrar que la incorporación de fibras de plástico PET reciclado mejoro el adobe tradicional, logrando así que muchas personas pueden construir viviendas más seguras y resistentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).